Con profunda preocupación denunciamos que dirigentes sindicales, campesinos, indígenas, comunitarios y estudiantiles que respaldan la gestión del Presidente Zelaya, están siendo perseguidos y acosados por miembros del Ejército Nacional, por lo que es importante en ese sentido, articular todos los esfuerzos necesarios en apoyo a las resoluciones de la Unión Europea (UE), la Organización de Estados Americanos (OEA) y del Sistema de Integración de los Países de Centro América (SICA), quienes desde tempranas horas de este día han dado manifestaciones de apoyo al Presidente Constitucional de la República de Honduras, José Manuel Zelaya y de condena a este golpe de Estado.
La ISP y sus afiliadas aspiran a que esta grave crisis política y social que atraviesa el pueblo hondureño, retorne cuanto antes al orden constitucional y que la Democracia y el diálogo prevalezcan como instrumento de la aplicación de la Paz y la Justicia Social para todos y todas los ciudadanos hondureños.

Peter Waldorff
Secretario General
ISP
No hay comentarios:
Publicar un comentario